Powered By Blogger

lunes, 3 de octubre de 2011

PAJAROS








EL PERIQUITO




El periquito es un ave de pequeño tamaño, unos 19 cm., que es habitual encontrar en los hogares como mascota, ya que es un gran animal de compañía. Una de las características más destacadas de este pájaro es la gran variedad de colores en la que lo encontramos. Exceptuando el rojo y el negro, el periquito cubre toda la escala cromática y las diferentes mezclas entre distintos tonos.

A estos animales les gusta estar en compañía por lo que, si se decide adquirir uno, conviene ubicarle en la sala de estar o el salón de la casa. Además, este pájaro puede estar suelto, volando libremente por el hogar. Por último, hay que señalar que el periquito es un ave que se encuentra más cómoda viviendo en pareja y que es capaz de pronunciar algunas palabras.






EL DIAMANTE MANDARIN




Este pequeño pajaro exotico Australiano mide 10 cm midiendolo desde la punta del pico hasta el final de la cola. El macho tiene el pico totalmente rojo y con las mejillas anaranjadas, la hembra esta improvista del color anaranjado en las mejillas y ademas el pico lo tiene mas tirando a naranja.






EL DIAMANTE DE GOULD




Características:
El Diamante Gould (cloloebia gouldiae) es un ave espectacular originaria del norte de Australia y habita en las praderas y zonas arboladas abiertas. Fue descubierta por John Gilbert y bautizada en el 1884 por el ornitólogo inglés John Gould.

Es un pájaro perteneciente al orden de las Paseriformes, familia de los Estríldidos. Los ejemplares adultos alcanzan una talla de 14 cm. de longitud.
Son ejemplares alegres y vivaces, de un colorido excepcional, pero cuentan con el inconveniente, respecto a otras especies más comunes, que son más sensibles ante el frío y la humedad.
La cabeza es de color escarlata delimitada por una pequeña franja negra, y seguida a continuación por otra banda, más ancha, de color turquesa.. La zona de la garganta y el mentón es negra, y el pecho de color púrpura oscuro, transformándose el tramo inferior de éste en amarillo oro. El cuello las alas y la cola son de color verde. Las coberteras inferiores de la cola son de color blanco. encontrar)






EL CANARIO




Se trata de una de las aves con mayor presencia dentro de las casas. No es extraño pasear por cualquier vecindario y escuchar el canto de estos simpáticos pájaros que parecen saludarnos a nuestro paso.

Universalmente conocido, el canario hunde sus orígenes en las Islas Canarias, si bien no sólo de este archipiélago español es oriunda esta alegre ave, ya que también desde las Ozores, Cabo Verde y Madeira fueron exportadas hacia el resto del mundo en el siglo XVI.

En Alemania, considerada la cuna de la cría del canario, se experimentaron mutaciones que fueron a dar con el ejemplar amarillo, un prototipo que en la retina de muchos todavía permanece como el canario original. Muy pocos saben que el silvestre (Serinus Canaria) es el 'abuelo' de todos los canarios. Era de color verde olivo, casi gris y su tamaño no sobrepasaba los 12 cm.






EL JILGUERO




Los jilgueros se caracterizan por tener un canto melodioso que, a veces, es capaz de combinar en una serie armónica notas agudas y graves. El canto de estos pájaros constituye un motivo especial de atracción, junto con el colorido intenso de su plumaje, que en algunas especies resultan muy llamativo. Por estas cualidades, y porque toleran la vida en cautiverio, muchas personas prefieren, habitualmente, verlos vivir dentro de jaulas, los que no dejarán de cantar a pesar del encierro.






EL AGAPORNI




El agaporni, también llamado 'inseparable' (por su monogamia) y 'pájaro o lorito del amor', es un ave que llama la atención por el llamativo colorido de su plumaje. Podemos encontrar bellos ejemplares a partir de los 10 centímetros de altura y una de las características de su morfología más apreciada es su pico. La orden a la que pertenece es la de los Psitaciformes y pueden llegar a desarrollar la capacidad de emitir sonidos por imitación, pero no de hablar tal y como lo harían sus parientes los loros. Su llegada al continente europeo se produce alrededor del año 1820. A su increíble belleza se le une un carácter vivaz, alegre, cariñoso, sociable y juguetón.






EL FORPUS




Visualmente machos y hembras no presentan las mismas características físicas, es decir, existe dimorfismo sexual, incluso ya cuando empiezan a salirles las plumas en el nido. Los machos tienen el plumaje de color verde con zonas bien marcadas de azul debajo de las alas y en el obispillo, con una fina banda alrededor de la parte posterior del cuello, que se inicia desde los ojos hacia el cuello. Las hembras son también verdes, pero carecen de las zonas azules de debajo de las alas. También presentan el obispillo y la banda del cuello, pero con un azul muy poco definido. Ambos tienen el pico grisáceo, patas rosadas y ojos castaños. Miden unos 12 cm y pesan entre 28 y 32 g. Los jóvenes son más oscuros que los adultos.






LA NINFA




Poco a poco estas alegres cotorras procedentes de Australia, también llamadas carolinas, se están colando en miles hogares de todo el mundo. Los amantes de los animales domésticos se decantan cada vez más por estas aves, no sólo por el toque exótico que aportan a sus casas, sino porque son animales muy resistentes y agradecidos. Su buen comportamiento, el bonito color de su plumaje y su capacidad de adaptación son algunas de las virtudes de estas pequeñas y simpáticas aves.

Las Nymphicus Hollandicus -nombre científico de esta especie- son aves muy cariñosas, equilibradas y poco ruidosas. También son fáciles de encontrar en las tiendas de animales y no son muy caras. Generalmente viven en pareja o en colonias, por eso es muy común aparearlas, para poder disfrutar con el nacimiento de las crías y su desarrollo. En definitiva, son aves muy bellas y fáciles de criar.







LOS KAKARIKIS




Los kakarikis son animales muy activos, incapaces de estar quietos un segundo y que, quizás por eso, son muy propensos a ataques al corazón y a accidentes fatales. Por ello hay que intentar no atemorizarlos o cogerlos innecesariamente.

En la naturaleza se encuentran en peligro de extinción, por lo que hay que ser cuidadosos en la cría y no cruzar ambas subespecies entre si, a fin de que ninguna de las dos subespecies desaparezca.






LA ROSELLA




Deben adquirirse por parejas, pues es su estado ideal pero si se tiene un solo ejemplar se puede volver bastante manso, especialmente los machos y puede llegar a ser un buen compañero, siendo un "hablador potencial", pero si se quiere para mascota, NO es la ideal. Emiten sonidos aflautados y melodiosos, así como el clásico gorjeo. No conozco ningún caso de algún ejemplar que haya repetido alguna palabra, aunque si he leí­do que pueden aprender alguna y pronunciarla muy toscamente, así­ como silbar melodías cortas; puede ser cierto pues he conocido el caso de un periquito común que pronunciaba varias y bastante claras. Pero esta claro que sus capacidades mí­micas no son su fuerte.
Algunos ejemplares, aunque estén en parejas guardan una relación muy estrecha con su dueño, comiendo en su mano alguna golosina, dejándose acariciar su cabeza etc. Normalmente los mas dóciles son los machos aunque no es una regla exacta, las hembras aunque sean dóciles "pasan" mas de los dueños. Una cosa esta muy clara si el macho se relaciona con el dueño la hembra no lo hace y si la dócil es ella el macho guarda las distancias. Las hembras son mas tí­midas y en caso de cualquier contratiempo se esconden en el nido, por eso es aconsejable dejárselo todo el año.






LA COTORRA ARGENTINA




excepción de algunos inconvenientes a los que nos debemos enfrentar, y que superaremos rápidamente gracias al carácter de este lorito, la cotorra argentina o cata es considerada como un ave pacífica y cariñosa, a la que siempre se la presenta como una gran habladora y una psitácida sencilla de domesticar. Pese a que estas dos afirmaciones se han exagerado, contienen parte de verdad.

Como graves inconvenientes tenemos que decir en contra del perico monje, que no va a hacer honor con su comportamiento a esta denominación, es un pájaro bastante ruidoso y destructivo, por lo que debemos tener mucha precaución tanto con los materiales de construcción de su alojamiento como con los distintos objetos que decoran nuestra casa si la dejamos libre aunque sea solo unos minutos. También es considerada un ave robusta y con un encanto y gracia propias, y que está avalada por un amplio historial de cría.
La cotorrita argentina es una ave que pertenece al orden de las Psittaciformes, familia de las Psitácidas, que constituye el único miembro del género Myiopsitta, y que puede llegar a alcanzar una talla adulta de alrededor de, 30 cm, llegando a pesar hasta los 150 gr. Su esperanza de vida se sitúa entre los 25 y los 30 años de media, viéndose ostensiblemente prolongada respecto a los ejemplares salvajes que solo llegar a vivir entre 3-10 años como consecuencia de la presión depredatoria y a unas condiciones de vida más precarias






LA COTORRA DE KRAMER




La cotorra de Kramer es una especie de la familia Psittacidae originaria de África y el sur de Asia, ampliamente distribuida por otras partes del mundo debido a escapes y sueltas de animales de jaula






LA COTORRA DEL SOL




A la hora de alojarlos como mascotas requieren una jaula que les ofrezca la posibilidad de ejercitar las alas y hacer el suficiente ejercicio ya que son aves que les gusta mucho volar.
Las cotorras del sol y otras cotorras son buenas mascotas, cariñosas, juguetonas, divertidas y espectaculares en cuanto a su colorido, el nivel de ruido es muy alto o depende del entrenamiento, son así por naturaleza pueden repetir palabras y sonidos los suficientes como para satisfacer al dueño.






LA PYRRHURA MOLINAE




La cotorrilla mejilla verde (Pyrrhura molinae) es una especie de cotorra sudamericana autóctona del sur de Brasil, Bolivia y Argentina.






EL YACO




Ave perteneciente al orden de las Psittaciformes, familia Psitácidas. Su talla adulta ronda los 35 cm y su peso los 400 - 430 gr. Plumaje de color grisáceo. Cara desnuda, con el plumaje gris-blanquecino. Cola y cobertoras inferiores de color rojo. Ojos amarillos, pico negro y patas de color gris oscuro.
Es un animal muy longevo. Hay registrados casos extremos de yacos que han llegado a vivir cien años, aunque lo más habitual es que no pasen de los 60 - 70. También se caracteriza por ser una excelente mascota, siendo un ave inteligente, divertido y quizás, el mejor parlanchín entre las psitácidas.
El dimorfismo sexual es prácticamente inexistente, es muy difícil de distinguir para un ojo no entrenado y aún así, solo es posible por comparación entre aves. Las hembras son de menor tamaño que los machos; la cabeza, el pico y el cuerpo son más pequeños.

En la naturaleza vive en zonas boscosas, formando a veces bandadas. De noche se encarama a arboles altos para dormir. En estado salvaje su dieta suele estar compuesta de cereales, semillas, frutas, brotes y bayas.






EL ECLECTUS




El loro es una mascota exótica y muy diferente al resto de los animales domésticos que pueden habitar en una casa. Sus vistosas plumas y su disposición para la vocalización la convierten en el ave más divertida para el hogar. El único problema que existe es que habla cuando quiere, incluso cuando nosotros no queremos oírla, convirtiéndose en un animal de lo más caprichoso.

El Eclectus proviene de Asia y no es tan conocido como su pariente el guacamayo y la cacatúa. José Vicente González, veterinario especializado en animales exóticos, admite que "con una estatura media de 35 cm. y una longevidad de más de 60 años, su máxima particularidad es que es dimórfico sexualmente, lo que quiere decir que la distinción entre hembra y macho se aprecia con un solo golpe de vista". Ambos sexos son muy diferentes y el color de las plumas llama poderosamente la atención. Mientras el macho es de color verde esmeralda, sus laterales son de color rojo, su pico y su iris es anaranjado, la hembra tiene un color entre granate y azul, pico negro e iris blanco amarillento






EL LORO AMAZONAS




El Loro del Amazona o Loro de Frente Azul fue ya descrito en 1758 por Linneo. Se trata de la clase amazona más importada. El Loro del Amazona se puede encontrar desde Brasil hasta Paraguay, Bolivia y norte de Argentina. En la naturaleza vive en selvas primarias y secundarias, húmedas o en bosques de palmeras. Viven en grupos, con un líder, y establecen lazos sociales entre ellos. Al amanecer grandes bandadas de estos pájaros abandonan la seguridad de la espesura selvática, que han utilizado como protección durante la noche y se desplazan en busca de comida. Durante el vuelo en bandada podemos distinguir las parejas ya formadas, ya que vuelan juntas dentro del grupo. Es más, aunque siempre hay excepciones, se piensa que son monógamos.

El Loro del Amazona o Loro de Frente Azul pertenece al orden de las Psitaciformes, familia Psitácidos. Mide de los 35 cm a los 38cm, llegando a pesar entre 350gr y 450g. Presenta un plumaje color verde, frente y bridas azuladas, garganta, mejilla y capirote amarillos. El borde de las alas es rojo o amarillo, con las coberteras alares rojas.







LA CACATUA




Los cacatúidos o cacatúas (Cacatuidae) son una familia de aves psitaciformes que incluye 21 especies; junto al familia Psittacidae (loros)
Las cacatúas comparten varias características con los loros, como su fuerte pico curvo y su pie cigodáctilo, es decir, con dos dedos dirigidos hacia delante y dos hacia atrás. Su rasgo característico es que poseen una cresta de plumas eréctiles, además son en promedio más grandes que los loros. Cuando están en cautiverio se alimentan de semillas y frutos con la ayuda de su poderoso pico. Su área de distribución natural es mucho más restringida que la de los loros, siendo oriundas de Australia, Nueva Guinea, el archipiélago de Indonesia y las islas del Pacífico sur. Tienden a vivir en grupos numerosos.

Son mascotas populares, al igual que los loros, a pesar de que son más ruidosas y tienden a ser menos mansas que estos. La más popular es la cacatúa blanca (Cacatua galerita).Ya que estaa puede aprender a imitar entre 40 o 50 palabras
.






EL GUACAMALLO




El guacamayo es una psitácida con unas tonalidades vivaces y muy expresivas que no pasan desapercibidas ante nuestros ojos. Además, la inteligencia que trasmite este ave con la mirada, sus increíbles malabarismos y su gran tranquilidad son los componentes perfectos para que se convierta sin darte cuenta en un miembro más de la familia.

El Rosado es la especie más popular como mascota, pero cualquiera de estos pájaros es muy manejable e ideal para convertirse en tu animal de compañía. Por otro lado, su facilidad para aprender y sus originales costumbres te permitirán pasar momentos divertidos e inolvidables.